Riesgo de “estanflación” pone a Reserva Federal en situación complicada en reunión de esta semana
Aún no está claro si la economía caerá en una estanflación. Por ahora, al igual que las empresas y los consumidores, la Fed enfrenta una enorme incertidumbre en torno a las perspectivas económicas. Cuando los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) se reunieron por última vez a finales de enero, la situación pintaba bastante bien: la contratación era sólida, la economía había crecido a un ritmo firme en el último trimestre del año pasado y la inflación, aunque persistente, había caído drásticamente desde su pico de hace más de dos años. Qué diferencia marcan siete semanas. En un momento en que la Fed se prepara para reunirse el martes y miércoles, el banco central y su presidente Jerome Powell se encaminan a una situación potencialmente mucho más difícil. La inflación mejoró el mes pasado, pero todavía es alta —y los aranceles podrían elevarla más. Al mismo tiempo, las continuas amenazas arancelarias, así como los fuertes recortes al gasto público y al empleo, han hundido la confianza de los consumidores y de las empresas, lo que podría pesar en la economía e incluso impulsar el desempleo al alza. A la combinación tóxica de una inflación aún alta y una economía débil o estancada se le llama con frecuencia “estanflación”, un término que atormenta a los banqueros centrales. Es lo que aquejó a Estados Unidos en la década de 1970, cuando ni siquiera las recesiones profundas lograron eliminar la inflación. Si la estanflación llegara a surgir, será un desafío para la Fed, ya que, por lo general, sus funcionarios suben las tasas —o las mantienen altas— para combatir la inflación. No obstante, si el desempleo también aumenta, la Fed normalmente baja las tasas para reducir el costo del crédito y estimular el crecimiento. Aún no está claro si la economía caerá en una estanflación. Por ahora, al igual que las empresas y los consumidores, la Fed enfrenta una enorme incertidumbre en torno a las perspectivas económicas. Pero incluso una versión moderada —si el desempleo aumenta desde su bajo nivel actual del 4,1%, mientras la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% de la Fed— será un desafío para el banco central. (eleconomista.net 18.03.25)
