Ambientalistas de Panamá anuncian “acciones” ante posibles diálogos entre Gobierno y mina
Grupos ambientalistas, que componen el movimiento ‘Panamá vale más sin minería’, anunciaron este jueves “acciones” ante los posibles diálogos entre el Gobierno panameño y Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), si esta suspende los arbitrajes, pues consideran que es un intento de reabrir la mina de cobre, cerrada en 2023. “Nos preocupa esto (los diálogos) y por supuesto vamos a accionar en lo legal, en la incidencia ciudadana, la parte educativa y también vamos a ir a las calles”, explicó a EFE la defensora ambiental Lilian Guevara, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM). Entre esas acciones destacan volver a las protestas callejeras, después de que ya en 2023 ese grupo ambiental movilizó a centenares de personas en contra del contrato minero con FQM, declarado finalmente inconstitucional por el Supremo panameño (máximo órgano de justicia) y que llevó al cierre de la gran mina de cobre, en lo que se consideraron las mayores manifestaciones en décadas en el país. La primera vigilia se llevará a cabo este próximo domingo en Ciudad de Panamá, en el marco del Día Mundial del Agua a celebrarse en la víspera, según informaron los ambientalistas durante una rueda de prensa. “El pueblo panameño va a ir a las calles, incluso aunque nosotros no fuéramos. Creo que hay bastante indignación en la gente de que de nuevo toda esta lucha que ha dejado muertos redunde en una nueva transgresión de la ley de la justicia y de los derechos humanos”, agregó Guevara. Además, el movimiento ambiental mantendrá encuentros con comunidades rurales e indígenas así como “volanteos” y “movilización”. (forbescentroamerica.com 21.03.25)
