Accionan en la CC contra la resolución de la SAT para armonización del DPI como NIT
El abogado Diego Sagastume Vidaurre, dio a conocer que presentó la acción de inconstitucionalidad total en contra de la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para el uso indistinto del Código Único de Identificación (CUI) y del Número de Identificación Tributaria (NIT). La mencionada resolución está identificada con el número SAT-DSI-393-2025, emitida el 7 de marzo del 2025 y publicada en el Diario de Centro América el 17 de este mismo mes. En esta, la entidad resuelve la utilización indistinta de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI) y del Número de Identificación Tributaria (NIT), explicó el abogado. El CUI contiene los dígitos que aparecen en el Documento Personal de Identificación (DPI). Sagastume Vidaurre indicó que la presentación de la constitucionalidad fue de manera personal junto a los abogados Ricardo Sagastume Morales y Marcella Orr Solares. Expuso que la inconstitucionalidad se presenta por varias razones, pero principalmente, porque el Registro Tributario Unificado (RTU) fue creado específicamente por una ley del Congreso de la República para temas de control tributario, mientras que el DPI fue creado en la Ley del Registro Nacional de las Personas (Renap) en el 2005. En este último se establecía la sustitución de la cédula de vecindad por el DPI con un Código Único de Identificación (CUI) para que persona individual, fines especiales y específicos de identificación civil de una persona. (PL 28.03.25)