Honduras firma en Londres el Acuerdo Internacional del Café

La República de Honduras firmó este viernes el Acuerdo Internacional del Café en la sede de la Organización Internacional del Café (OIC) en Londres y formalizó la intención de acoger a finales de septiembre la 140 edición del Consejo Internacional del Café (CIC) por primera vez en el país centroamericano. Honduras pasó a ser uno de los cerca de veinte países firmantes del denominado Acuerdo del Café de 2022 en un acto al que acudió el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Gobierno hondureño, Eduardo Enrique Reina, acompañado del embajador del país en Londres, Iván Romero-Martínez. Tras la rúbrica del convenio, el jefe de la diplomacia hondureña aseguró a EFE que se trataba de una “feliz oportunidad” para la nación, puesto que el café es el principal producto de exportación de Honduras y cientos de miles de familias en el país subsisten gracias a este sector. “La Organización Internacional del Café (OIC) es muy importante para Honduras y haber suscrito ahora el acuerdo es importante para buscar nuevos mecanismos que sean más justos para el mercado y que permitan que se alcancen mejores condiciones para los productores y exportadores del café (…) y también con los compradores y los países que comercializan el café”, añadió. Por su parte, el jefe de Operaciones de la OIC, Gerardo Patacconi, también presente durante la firma, aseguró que la colaboración de Honduras ayudará a “atender las necesidades de los productores hondureños y a involucrar a los consumidores de todo el mundo para que aprecien la riqueza del café hondureño, su respeto por el medio ambiente y sus prácticas de producción sostenible”. (forbescentroamerica.com 31.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta