Crece expectativa por nuevos aranceles de Trump ante informe comercial de EE. UU.

Varios sectores están atentos a la decisión que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer o no a Guatemala aranceles o medidas recíprocas, en medio de la publicación del informe anual de Estimación del Comercio Nacional sobre Barreras al Comercio Exterior (NTE) 2025 publicado por el USTR. Trump anunció desde hace semanas que el 2 de abril del 2025 daría a conocer las medidas o aranceles recíprocos, que como parte de su política comercial se implementaría a los diferentes países, así como los aranceles a productos agrícolas que se importen a Estados Unidos, para lo cual había solicitado a diversas entidades de ese país efectuar un análisis de cada socio comercial. Los anuncios y decisiones del gobernante han generado inquietud e incertidumbre en las bolsas, mercados y países. Hasta el 1 de abril, la única implementación generalizada ha sido el 25% de arancel a las todas importaciones de acero y de aluminio, donde se incluye Guatemala. En tanto otras acciones se han anunciado, implementado o suspendido para países específicos que son sus grandes proveedores. Fanny de Estrada, directora de relaciones institucionales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), no observa que se le vayan a imponer ese tipo de medidas tan rápido al país derivado de varias aristas. Una de estas es que Estados Unidos está enfocado principalmente en sus grandes proveedores o con los cuales tiene balanza comercial deficitaria, entre estos Canadá, México, China, y algunos bienes de Europa. (PL 02.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta