Powell anticipa mayor inflación en EU y un crecimiento lento por aranceles
Los aranceles anunciados por la nueva administración de Estados Unidos traerán una mayor inflación en esa nación y un crecimiento más lento, reconoció el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. “La magnitud y duración de estos efectos sigue siendo incierta. Si bien es muy probable que los aranceles generarán un aumento temporal de la inflación de Estados Unidos y que sus efectos serán más persistentes. Evitar este resultado dependería de mantener las expectativas de inflación a largo plazo bien ancladas mientras tardan en trasladarse plenamente a los precios”, señaló. Al participar en la conferencia anual de la Society for advancing business editing and writing, que es la asociación de la prensa especializada en Estados Unidos y Canadá, explicó que “será muy difícil evaluar los probables efectos económicos del aumento de aranceles hasta que haya mayor certeza”. Se refiere a conocer qué es lo que se gravará, a qué nivel; durante cuánto tiempo y el alcance de las represalias de “nuestros socios comerciales”, subrayó. El banquero central estadounidense enfatizó que “la nueva administración de Estados Unidos está ejecutando cambios sustanciales en cuatro áreas: comercio, inmigración, política fiscal y regulación y (en el banco central) debemos esperar a comprender mejor estos cambios y sus probables efectos en la economía”. “Seguiremos monitoreando atentamente los datos, la evolución de las perspectivas y el balance de los riesgos”, resaltó. (eleconomista.com.mx 07.04.25)
