Controles fronterizos buscan contener al Gusano Barrenador del Ganado en Guatemala
Como parte de las acciones de vigilancia y control sanitario, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), mantiene operativos en puestos de control estratégicamente ubicados para prevenir la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Estos puntos de inspección están instalados principalmente en zonas fronterizas de los departamentos de Izabal y Petén, donde se realiza la revisión del ganado que ingresa al país, así como del que se transporta internamente. El procedimiento incluye la descarga de los animales en potreros, para luego llevarlos a los corrales donde personal técnico del MAGA, con apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), realiza una inspección individual. Durante el proceso, se retiran los aretes o tags de identificación del país de origen, y se examina detalladamente a cada ejemplar. Si se detectan heridas, se les aplica curabichera para evitar infecciones o la aparición de miasis, una condición que podría facilitar la reproducción del Gusano Barrenador. “Nuestro trabajo y compromiso acá en los corrales es atender, revisar y curar toda herida que pueda tener un animal o atender una miasis para tratarlo de la mejor manera y curarlo para que pueda recuperarse en poco tiempo”, explicó Ramiro Sandoval, técnico de OIRSA. (LH 08.04.25)
