Inflación sigue desacelerándose
El ritmo inflacionario en el territorio continuó desacelerándose en el tercer mes del año al situarse en 1.57 por ciento, que es 0.22 puntos porcentuales más bajo que en febrero, cuando llegó a 1.79 por ciento y además es 1.65 puntos menor al 3.23 por ciento de marzo de 2024. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la variación acumulada del índice de precios al consumidor (IPC) quedó en 0.35 por ciento marcando una caída comparada con marzo de 2024, cuando fue del 0.48 por ciento. De las 13 divisiones del gasto que integran esta variable, las de alimentos y vivienda registraron un incremento, mientras que la de transporte fue la que tuvo la mayor reducción. Los cinco productos que tuvieron un alza fueron limón (0.02 por ciento), azúcar de caña (0.01), gas propano en cilindro (0.01), pan dulce (0.01) y gaseosas (0.01). Por el contrario, los que más se abarataron fueron gasolina (-0.05 por ciento), cebollas (-0.02), papas (-0.01), diésel (-0.01) y huevos de gallina (-0.01). El precio del petróleo se situó en marzo en un promedio de 68.24 dólares el barril, una baja de 16 por ciento (-13.04 dólares) respecto al mismo mes del año pasado y una disminución de 4.61 por ciento comparado con febrero de 2025. La titular del Ministerio de Economía (Mineco), Gabriela García, explicó que respecto a los precios de los productos agrícolas hay que considerar el factor estacionalidad, que es lo normal dependiendo del momento en el año. Ejemplificó que el tomate se encuentra a la baja, y por el contrario, el limón no. “La estacionalidad de los productos así es”, afirmó. Añadió que la curva de precios también tiene que ver con los efectos del cambio climático. Recordó que el año pasado “en esta época se tenía un clima distinto y los productos se veían afectados un poco más, lo cual no está ocurriendo ahora. Vamos en los precios con la tendencia normal, no hay nada fuera de lo normal”, reiteró. El jefe del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfín), Jonathan Menkos, adelantó que no hay perspectivas de incremento en la inflación y refirió que el indicador interanual ni siquiera llega al 2 por ciento y persiste la meta para fin de año de 4 puntos. (DCA 08.04.25)
