Leve alivio por ahorro en la factura petrolera
El costo por la importación de los combustibles disminuyó en el primer bimestre del 2025 lo que representa un ahorro en los bolsillos a los automovilistas y se prevé un ajuste hacia la baja por la incertidumbre en el comercio y economía global. El valor de la importación de los derivados del petróleo que se consumieron en el mercado local durante enero y febrero ascendió a US$780.6 millones que equivale a unos Q6 mil millones, lo que representa un leve ahorro de país sobre todo a los consumidores nacionales en comparación con el mismo periodo del 2024. Al haber un menor costo de las adquisiciones, también se refleja un leve aumento del consumo, que en parte se debe a la incertidumbre generalizada en el comercio y la economía global por la política arancelaria de los Estados Unidos. Representantes de la cadena de comercialización de gasolinas expusieron que en los siguientes días podría darse ajustes a la baja y solo en abril la disminución es de Q1.20 en promedio en el galón de las gasolinas. Según las cifras oficiales, en el primer bimestre del 2025 el pago por las importaciones, que se le conoce como factura petrolera fue de US$780.6 millones, lo que representa US$20.2 millones menos en comparación con 2024 cuando fue de US$800.8 millones. En términos porcentuales esa variación significó un resultado de -2.5%. Al desglosar los tres productos más importantes que es diésel, regular y superior el costo acumulado en esta ocasión fue de US$517.3 millones o sea 66% en su conjunto. Pero en el mismo periodo del año pasado, fue de US$579 millones, indican las estadísticas de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las estadísticas indican que las adquisiciones del diésel fueron de US$236.4 millones (-18.6%) regular US$154.1 millones (-0.08%) y superior US$126.8 millones (-6.20%). Para Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (Ageg), los costos que se tienen de la factura petrolera presentan una leve reducción, como resultado de los menores precios en el mercado internacional, que se muestra en lo local y en las estadísticas de la DGH. Explicó que en cuanto al consumo hay un incremento en el diésel y superior por los precios de venta al público en comparación con otros años y algunos consumidores están migrando de la regular hacia la superior. (PL 22.04.25)
