Ley de Competencia necesitará varios ajustes

Las entidades encargadas de nominar a los aspirantes para conformar el directorio de la Superintendencia de Competencia continúan en el proceso, mientras surgen voces que ven la necesidad de reformar la ley actual para eliminar lagunas, crear un reglamento adecuado para su implementación y enumeran una serie de retos. En medio de esos procesos han surgido, entre los retos elegir al directorio, conformar la Superintendencia y para aplicar la ley, opiniones que consideran necesario reformar la ley actual, pero solo para eliminar lagunas, rectificar disposiciones, además de crear un reglamento adecuado para su implementación y enumeran una serie de retos, según los participantes en los foros de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) acerca de “Ley de Competencia: avances en el proceso de nominación y desafíos para su puesta en marcha». Según la entidad se dieron a conocer tres mensajes que consideran claves: Uno se refiere a la correcta conformación del primer Directorio y el mantenimiento de un proceso transparente de nominación son fundamentales, ya que este marcará el carácter institucional y la independencia de la nueva Superintendencia en sus primeros años de funcionamiento. El segundo mensaje se refiere a que se detectó necesidad de reformas a la Ley de Competencia, pero estas deben ser puntuales, técnicas y limitadas “a resolver antinomias o vacíos legales que dificultan su implementación” y consideran que los cambios de fondo deben reservarse para una etapa posterior y más madura del ecosistema de competencia. El tercer punto, se refiere que la colaboración entre gobierno, empresas y sociedad civil es esencial para construir un ecosistema de competencia dinámico, basado en la confianza, el desarrollo de capacidades de actores privados y públicos, y el diálogo constante, añade la entidad. (PL 30.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta