El Salvador recibió 139,000 visitantes internacionales en Semana Santa

El Salvador recibió durante la Semana Santa 139,000 visitantes internacionales, un 5.3%, adicional si se compara con la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2024 y superior a la meta gubernamental proyectada, que era de 135,000. La ministra de Turismo Morena Valdez resumió que del total de visitantes, el 43% vino de Guatemala, el 24% de Honduras, 23% de Estados Unidos y el 10% restante, de otras nacionalidades. “Los sitios más visitados fueron las playas de La Libertad, La Ruta de Las Flores en el occidente del país y el Centro Histórico que ha sido el común denominador en todos nuestros visitantes internacionales”, manifestó la funcionaria en el balance final del Plan Verano. Asimismo, indicó que el turismo nacional movió a 1.6 millones de visitantes. Queta Meyers, directora ejecutiva de Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) coincidió en que las zonas costeras y San Salvador es donde se ha percibido un mayor crecimiento turístico. “Como Casatur acompañamos los esfuerzos para que esta rama económica y esta oferta turística se extiendan a todo el territorio y cada vez más los hoteles de montaña y los hoteles especializados también se vean beneficiados con un crecimiento del turismo”, dijo. Por su parte, Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) comunicó que los 16 parques recreativos administrados por la institución recibieron a 249,000 visitantes nacionales e internacionales. El Parque Natural Balboa lideró el top cinco de los lugares más visitados con 39,200, seguido del Parque Recreativo Apulo, con 26,331; Sunset Park, con 25,954; Parque Recreativo Cerro Verde, recibió a 24,390 turistas y el Parque Recreativo Atecozol, 21,943. (eleconomista.net 05.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta