EUA y China frenan sus aranceles y acuerdan 90 días de tregua para resolver la guerra comercial
Funcionarios de Estados Unidos y China dijeron el lunes que habían llegado a un acuerdo para reducir la mayoría de sus aranceles recientes y declarar una tregua de 90 días en su guerra comercial para continuar dialogando sobre la resolución de sus disputas comerciales. Los mercados bursátiles subieron considerablemente mientras las dos principales potencias económicas del mundo daban un paso atrás en un enfrentamiento que ha desestabilizado la economía global. El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicó que Estados Unidos acordó reducir su tasa arancelaria del 145% sobre los productos chinos en 115 puntos porcentuales, llevándola al 30%, mientras que China acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses de forma similar, al 10%. Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciaron las reducciones arancelarias en una conferencia de prensa en Ginebra. Los dos funcionarios adoptaron un tono positivo al señalar que ambas partes habían establecido consultas para continuar tratando sus problemas comerciales. Bessent dijo en la conferencia de prensa después de dos días de conversaciones que los altos niveles arancelarios habrían supuesto un bloqueo completo de los productos de cada lado, un resultado que ninguna de las partes desea. “El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere una desvinculación”, dijo Bessent. “Y lo que había ocurrido con estos aranceles muy altos… era un embargo, el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio.» “Queremos un comercio más equilibrado”, dijo. «Y creo que ambas partes están comprometidas a lograr eso». Las delegaciones, escoltadas por la ciudad y custodiadas por decenas de policías suizos, se reunieron durante al menos una docena de horas en ambos días del fin de semana en una villa del siglo XVII bañada por el sol que sirve como residencia oficial del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra. (eleconomista.net 12.05.25)