Republicanos, de la Cámara de Representantes, aprueban el proyecto fiscal de Trump tras una sesión nocturna

Los republicanos de la Cámara de Representantes se quedaron despiertos toda la noche para aprobar su paquete de recortes fiscales de varios billones de dólares. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, desafió a los escépticos y unificó sus filas para impulsar el proyecto de ley prioritario del presidente Donald Trump hacia su aprobación el jueves. Con concesiones de última hora y advertencias contundentes de Trump, los disidentes republicanos abandonaron en gran medida su oposición para salvar el “Gran hermoso proyecto de ley” que es central para la agenda del Partido Republicano. La Cámara inició el debate antes de la medianoche y al amanecer se realizó la votación, 215-214, con los demócratas firmemente en contra. Ahora pasa al Senado. El resultado culmina un periodo intenso en el Capitolio, con días de negociaciones privadas y audiencias públicas en comités, muchas ocurriendo una tras otra, las 24 horas del día. Los republicanos insistieron en que su extenso paquete de más de 1,000 páginas era aquello para lo que los votantes los enviaron al Congreso, y a Trump a la Casa Blanca. Creen que será “combustible para cohetes”, como dijo uno durante el debate, para la inestable economía estadounidense. El propio Trump exigió acción, visitando a los republicanos de la Cámara en la reunión de la conferencia del martes y recibiendo a los líderes del Partido Republicano y a los disidentes para una larga sesión el miércoles en la Casa Blanca. Antes de la votación, el gobierno advirtió en un comunicado contundente que “no aprobar este proyecto de ley sería la máxima traición”. Una pieza clave del paquete es el compromiso del Partido Republicano de ampliar unos 4,5 billones de dólares en recortes fiscales que diseñaron durante el primer mandato de Trump en 2017, mientras añaden nuevos que él promovió durante su campaña de 2024, incluyendo eliminar los impuestos sobre las propinas, pagos por horas extras, intereses de préstamos para automóviles y otros. (eleconomista.net 22.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta