Empresarios de Silicon Valley vienen a invertir en Guatemala y a capacitar al recurso humano
Empresarios de Silicon Valley vienen a invertir en Guatemala para impulsar la tecnología estadounidense en manejo de datos, Inteligencia Artificial y ciberseguridad. Además, desean capacitar al recurso humano. Un grupo de empresarios en tecnología de Estados Unidos visitó Guatemala recientemente y se reunió con el embajador Tobin Bradley. Esto forma parte de acercamientos entre los empresarios y el gobierno de Donald Trump para invertir en el país. Los empresarios compartieron sus ideas en el Future Edge Summit, al cual asistieron empresarios guatemaltecos, el exministro de Economía Janio Rosales, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, Amador Carballido, director general de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y Raúl Buscayrol, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, así como el director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), Juan Carlos Zapata. En el evento se mencionó la intención de invertir US$300 millones en Guatemala en el sector digital, por ejemplo en centros de datos, entre otros. Denis Gallagher, CEO de Bold Capital Group, explicó que él junto a otros empresarios vinieron a Guatemala con el consentimiento del Secretario de Estado, Marco Rubio, lo cual les permitió realizar este tipo de inversiones. «Cuanta más gente nos siga, mayor será la presión sobre el gobierno de Estados Unidos, porque también estamos aquí y estamos aportando nuestro dinero. Así que haremos lo que esté en nuestras manos. Les prometo que también haremos nuestra parte en Washington para ayudar a que esto avance», dijo Gallagher con entusiasmo. Además, el empresario aplaudió los productos guatemaltecos al decir que lo producido en Guatemala es bienvenido en su país. «Tenemos que demostrar que existe una diferencia aquí y que necesitamos apoyar a Guatemala y sus exportaciones a EE. UU., y lo haremos de nuestra parte», resaltó. (LH 26.05.25)
