SAT proyecta recaudar Q119 mil 762 millones en 2026

La previsión de recaudación tributaria se maneja en un escenario medio de Q119 mil 762 millones para 2026, sin conocerse aún el impacto de las políticas de Estados Unidos en la economía. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) prevé una recaudación de Q119 mil 762 millones para 2026, que será el escenario medio y se utilizará para estructurar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos de ese año. Esto significará un incremento de Q10 mil 460 millones, es decir, un 9.6%. El monto sería superior a los Q109 mil 302 millones previstos para 2025 entre el administrador central y el Gobierno Central, al mantenerse las metas, las cuales sirven para financiar el presupuesto público en funcionamiento e inversión pública. La cifra es calificada como “moderada” y “razonable”, ya que aún se desconoce cuál será el impacto económico de la implementación de aranceles y la incertidumbre comercial establecida por Estados Unidos. Los Q119 mil 762 millones es el monto que la SAT presentó el 23 de mayo en la sesión de la Comisión Técnica de Finanzas Públicas (CTFP) y que se utilizará para estructurar el programa de gasto 2026, con base en la información recabada por otras instituciones sobre la evolución de varios indicadores, sobre todo la previsión del producto interno bruto (PIB), que fue revisado a la baja. La carga tributaria llegaría al 11.8% en relación con el PIB. La CTFP está integrada por representantes del Banco de Guatemala (Banguat), SAT, Ministerio de Finanzas (Minfin) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), y en dicha sesión se confirmó que el escenario de recaudación será de Q109 mil 302.6 millones para el Gobierno y Q108 mil 737 millones para la recaudación tributaria. De enero a abril, la recaudación fue de Q38 mil 747 millones, lo que significa un incremento del 8.9% respecto al mismo periodo de 2024, cuando alcanzó Q35 mil 574 millones, y muestra una desaceleración. (PL 04.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta