USTR valoró reciente evaluación de riesgo

La reunión que efectuó la misión guatemalteca ante la oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) coincidió con la publicación de la nota que Standard & Poor’s hizo a la calificación soberana de Guatemala la última semana de mayo. La viceministra de Inversión y Competitividad, del Ministerio de Economía (Mineco), Valeria Prado Mancilla, afirmó que algunos aspectos que el USTR tenía como pendientes, en la evaluación de riesgo ya aparecen cumplidos. “Esta calificación refleja que se ha trasladado la legislación que apoya la estabilidad macroeconómica, como la ley de Autoridad Designada del Sistema Portuario, las alianzas público-privadas que están en análisis en el Congreso”, señaló la funcionaria en una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Legislativo. Este fue uno de los ocho puntos que la oficina comercial norteamericana detalló como barreras no arancelarias, y que fueron la base para que el mandatario Donald Trump impusiera un gravamen del 10 por ciento a los productos guatemaltecos. “Desde 2014 estamos un poco en el aire, nadie nos quiere vender esas innovaciones”. Fanny D. Estrada Directora de Relaciones Interinstitucionales de Agexport. “Cuando se elaboró el reporte, aparecía como una especie de hallazgo. Sin embargo, ahí nos hacen mención de que este es un tema que con esta calificación se nota la mejora”, añadió Prado. (DCA 05.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta