Directorio enfrenta retos normativos y operativos
Aunque dos entidades ya designaron a los directores titular y suplente para la nueva Superintendencia de Competencia, dicho directorio aún no está conformado porque falta el nombramiento por parte del Congreso de la República. Hasta el martes 24 de junio, se había nombrado y juramentado a los directores designados para la Superintendencia de Competencia por el presidente de la República en Consejo de ministros: Javier Enrique Bauer Herbruger como titular y Luis Guillermo Velásquez Pérez como suplente; y a los designados por la Junta Monetaria, Edgar Rolando Guzmán Fuentes y Alfredo Skinner-Klée, respectivamente. Los titulares Bauer Herbruger y Guzmán Fuentes dieron a conocer a Prensa Libre los retos y desafíos que enfrentan como el primer directorio de la Superintendencia, que fue establecida en el decreto 32-2024, Ley de Competencia que entró en vigencia el 9 de mayo del 2024. Bauer refirió que su plan de trabajo, basado en que se trata de la primera Superintendencia de Competencia, está orientado específicamente a crear institucionalidad. El directorio también tiene 120 días, según lo requiere la Ley de Competencia, para designar al primer superintendente. A su criterio, este plazo empezó a correr el 24 de junio, luego de que el 23 finalizó el período para conformar el directorio. Entre otros aspectos, mencionó la importancia de contratar profesionales expertos en economía, analítica de datos y derecho, así como en otras áreas necesarias para una nueva entidad pública. Se debe velar por adquirir la infraestructura adecuada y contar con la reglamentación de la ley y una normativa interna que establezca reglas claras para el desarrollo institucional, incluida la reglamentación del propio directorio. (PL 25.06.25)
