Exportaciones de México caen 0.4% en mayo afectadas por los envíos automotrices a EU
Las exportaciones de México cayeron a una tasa anual de 0.4% en mayo, a 55,476.4 millones de dólares, afectadas por los envíos automotrices a Estados Unidos y por los embarques petroleros, informó el Inegi. En el entorno de incertidumbre e impacto negativo por la política arancelaria estadounidense, las exportaciones automotrices de México disminuyeron 9% en forma interanual, a 16,124.4 millones de dólares. En marzo de 2025, Trump emitió una proclamación que ordenó aranceles de 25% sobre todas las importaciones estadounidenses de vehículos a partir del 3 de abril, con exenciones para el contenido estadounidense de vehículos que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, estableció un arancel de 25% sobre determinadas importaciones de autopartes a partir del 3 de mayo de 2025. En marzo de 2025, Trump emitió una proclamación que ordenó aranceles de 25% sobre todas las importaciones estadounidenses de vehículos a partir del 3 de abril, con exenciones para el contenido estadounidense de vehículos que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, estableció un arancel de 25% sobre determinadas importaciones de autopartes a partir del 3 de mayo de 2025. Durante el mes de referencia, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron un valor de 50,340 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 1.5 por ciento. Dentro de este rubro, destacaron las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, con un alza de 53.1%, así como las de equipo profesional y científico, que crecieron 3.3 por ciento. El retroceso de las exportaciones de productos automotrices se impulsó por una baja de 10.3% en las ventas dirigidas a Estados Unidos y de 0.8 % en las canalizadas a otros destinos. (eleconomista.com.mx 26.06.25)