Déficit en el comercio de mercancías de EUA aumentó un 11% en mayo
El déficit estadounidense en el comercio de mercancías alcanzó en mayo los 96,587 millones de dólares (83,078 millones de euros), un 11% más que en abril. El saldo negativo de la balanza comercial de bienes de Estados Unidos registró el pasado mes de mayo un aumento del 11% respecto del déficit contabilizado un mes antes, después de la suspensión temporal de los aranceles anunciados por Donald Trump, mientras el país negocia acuerdos comerciales con sus socios. En concreto, el déficit estadounidense en el comercio de mercancías alcanzó en mayo los 96,587 millones de dólares (83,078 millones de euros), un 11% más que en abril, aunque un 40,4% por debajo del desequilibrio negativo récord de 161,951 millones de dólares (139,301 millones de euros) anotado en marzo. De este modo, a pesar del repunte registrado, el déficit de EUA en el comercio de mercancías se situó por debajo del umbral de los 100,000 millones de dólares por segunda vez desde octubre de 2024. El incremento del desequilibrio comercial en mayo reflejó la caída mensual del 5.1% de las exportaciones, hasta 179,235 millones de dólares (154,168 millones de euros), mientras que las importaciones estadounidenses sumaron 275,822 millones de dólares (237,247 millones de euros), en línea con el dato de abril. El mayor déficit de mayo sugiere la posibilidad de una menor contribución del comercio al crecimiento del PIB en el segundo trimestre con relación a lo previsto inicialmente, ya que la estimación del Banco de la Reserva Federal de Atlanta anticipaba un rebote del crecimiento de la economía al 3.4% en el trimestre, con una fuerte aportación de las exportaciones netas. (eleconomista.net 27.06.25)