La energía solar crecerá un 13% en Latinoamérica en 2025 con tecnología china
La generación de energía solar tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR por sus siglas en inglés) del 13% en América Latina este 2025, según un comunicado de Solis Investers, empresa china fabricante de capacidad solar a nivel global. El director de tecnología de Solis para Latinoamérica, Sergio Rodríguez, declaró durante la conferencia internacional de energía solar e inteligente SNEC 2025 que la proyección de la capacidad solar distribuida para este año apunta a superar los 5 gigavatios (GW), con lo que alcanzaría dicho CAGR. “México alcanzó 3,33 GW en capacidad solar distribuida, con un incremento de 700 megavatios (MW) en el año (lo que va de 2025). En 2024, la capacidad solar distribuida superó los 4 GW sólo en el primer semestre, con más de 850 MW instalados”, agregó. Además, se espera un crecimiento en América Latina, donde destacan países como Brasil, Costa Rica y Panamá, con dinámicas de expansión superiores al 15%, según Rodríguez. “Chile continuó afianzándose como uno de los países latinoamericanos líderes en energía solar, alcanzando un hito importante al generar más del 20% de su electricidad a partir de esta fuente”, detalló el director de tecnología. A esto le sumó que el último país mencionado superó “por primera vez” el 40% de la electricidad, en diciembre del año pasado, a partir de la combinación de la generación eólica y la solar. (forbescentroamerica.com 27.06.25)