Rumbo a la exportación hacia EE. UU.: el aguacate como proyecto de país
El aguacate, una de las frutas más solicitadas por los consumidores estadounidenses, se perfila como un proyecto de país y avanza rumbo a su exportación hacia esa nación. Esta fruta, originaria de Guatemala, se proyecta para ser un pilar estratégico para el desarrollo económico, generación de empleo rural y diversificación de mercados internacionales. Por ello, los exportadores de aguacate, buscan posicionar esta fruta como un producto competitivo, sostenible y de alto valor agregado en el comercio mundial, explica el Comité del Aguacate de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). El Comité refiere que el país ha construido una hoja de ruta que integra a productores, exportadores, proveedores, instituciones públicas y aliados internacionales. Parte de esa hoja de ruta que impulsa el Comité de Aguacate es la realización de la 5a. edición del Congreso Nacional de Aguacate, que se llevará a cabo del 2 al 3 de julio, en la ciudad de Antigua Guatemala. En dicha actividad se reunirán productores, exportadores, técnicos e instituciones del gobierno, para alinear una visión integral del panorama global del aguacate, desde las novedades en la producción y consumo, como las oportunidades en mercados estratégicos como el de Estados Unidos y otros internacionales de interés. Dos décadas ha recorrido Guatemala en trabajo de forma coordinada con entidades como el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía, Ministerio de Relaciones Exteriores y la cooperación internacional para implementar estándares técnicos, fortalecer capacidades productivas y desarrollar infraestructura agroexportadora. (LH 02.07.25)