Finanzas acelera inversión
Las autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin) aseguraron que agilizarán la ejecución del gasto público en al menos cinco rubros de inversión, mientras diputados cuestionan la acumulación de recursos provenientes de la colocación de deuda bonificable por Q24 mil millones en los depósitos del Gobierno Central, sin haberse utilizado. Durante una citación con la bancada del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), la viceministra de Finanzas, Patricia Carolina Joachín, reconoció que se proyecta aumentar el ritmo de gasto público en el segundo semestre del año, así como la colocación del cupo de Q25 mil millones que aprobó el Congreso de la República para este ejercicio. La funcionaria explicó que, mediante deuda bonificable, se han colocado Q14 mil millones hasta junio, y que estaría pendiente un tramo de Q11 mil millones, lo cual podría concretarse en el mercado interno o bien mediante un eurobono (colocación en el exterior), para completar lo autorizado. Durante la sesión, el diputado Orlando Blanco criticó la baja ejecución presupuestaria en lo que va del 2025, que alcanza el 40%, cuando debería estar en 55%, por lo que señaló que diez ministerios están por debajo de la meta promedio. “Nos llama la atención que se ha colocado el 49.6% de la deuda, es decir, casi Q14 mil millones autorizados, pero la ejecución es muy baja. Cuando se les pregunta si van a continuar con deuda bonificada, establecen que colocarán toda la deuda, es decir, los Q25 mil 104 millones, lo cual a nuestro criterio es innecesario, pues se prevé una subejecución”, aseguró Blanco. A su juicio, las autoridades del Minfin están realizando maniobras financieras “contrarias al sentido” económico y “una trampa”, al endeudar sin necesidad real. (PL 02.07.25)