Demanda de energía en El Salvador llegó a cifra récord en mayo 2025

El 29 de mayo a las 7:30 de la noche, El Salvador consumió 1,203 megavatios de energía (MW), la mayor demanda que registran los archivos anuales de la Unidad de Transacciones (UT), encargada del despacho de la energía. Según el informe mensual de esta institución, los salvadoreños demandaron un total de 645.28 GWh (gigavatios hora) en mayo, una cifra similar a lo que han demandado en meses anteriores. Sin embargo, el 29 mayo por la noche, alcanzó su pico de máxima potencia, es decir que fue el minuto en el que los salvadoreños y las empresas más conectaron sus aparatos tecnológicos, aires acondicionados, ventiladores o motores. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), mayo fue precisamente un mes muy caluroso, con temperaturas de hasta 42 grados, lo que habría motivado a la población a utilizar aparatos eléctricos para refrescar. Esta no es la primera vez que el país rompe récords de consumo. En los últimos tres años y durante la época de mayor calor, el país ha superado sus estadísticas, lo que las distribuidoras de energía también asocian a un mayor dinamismo económico, ligado a más construcción y vida nocturna. El dato podría aumentar en los próximos meses con la llegada de una canícula, que está prevista entre julio y agosto de este año. Según el MARN, habrá al menos dos episodios de olas de calor durante estos meses, debido a la ausencia de lluvias. Según los datos anuales de la UT, la demanda de energía ha crecido 12.7% desde mayo de 2022, cuando se requirió 1,067 MW a las 7 de la noche. Los picos de demanda de energía de 2023 y 2024 también se dieron entre abril y mayo, que son los meses considerados más calurosos del año. (eleconomista.net 09.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta