Iniciativa de ley ampliaría contrato
A pocas semanas de vencerse el contrato 2-85 de explotación petrolera en el campo Xan, en el Congreso se presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Hidrocarburos que obligaría a las empresas a establecer y cumplir con un plan de cierre técnico y recuperación ambiental, pero también abriría la posibilidad de prorrogar el contrato por hasta ocho años. Otro de los artículos de reforma establece que, para la prórroga de contratos de operaciones petroleras de explotación y exploración, deberá aumentarse la regalía originalmente pactada, la cual no podrá ser menor del 10%. El contrato 2-85 del campo petrolero Xan, ubicado en San Andrés, Petén, es operado actualmente por la compañía francesa Perenco Guatemala Limited y vence el próximo 12 de agosto, tras finalizar 25 años de plazo original y 15 de prórroga. Con la ley vigente, no puede ser prorrogado nuevamente. El Gobierno informó que dicho contrato no contiene un plan de cierre técnico y ambiental, por lo que el Estado deberá asumir ese costo, estimado en unos US$50 millones. La iniciativa de ley, que consta de siete artículos, fue presentada a la Dirección Legislativa del Congreso de la República el 14 de julio último por los diputados Mirna Victoria Godoy Palala y José Carlos Sanabria Arias, del Movimiento Semilla. Según la propuesta, se adicionaría el artículo 12 bis a la Ley de Hidrocarburos (Decreto Ley número 109-83), el cual establecería que todo contrato de operaciones petroleras debe incluir un plan de cierre, desmantelamiento y abandono del área de operaciones para la restauración ambiental. Este plan deberá ser aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Se especifica que el plan debe contemplar las actividades que el contratista debe ejecutar para cerrar administrativa, financiera, técnica, jurídica y ambientalmente las operaciones, con el objetivo de devolver a su estado natural las zonas intervenidas. De aprobarse, las reformas serían aplicables a todo contrato vigente al momento de la entrada en vigor de la ley. En los contratos cuyo plazo venza en los próximos tres años, el contratista deberá presentar el plan en un plazo máximo de seis meses, junto con una fianza de cumplimiento que garantice su ejecución. (PL 23.07.25)
