Clausura de planta enciende alarmas

El anuncio del cierre de la planta de fabricación de microprocesadores de Intel en Costa Rica encendió las alarmas en el sector empresarial, que ha urgido a los distintos gobiernos en los últimos años a mejorar la competitividad de la nación centroamericana para retener firmas y atraer nuevos capitales. La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) lamentó la decisión de la compañía tecnológica de clausurar su factoría de ensamble en esa nación, que se suma a otro cese anunciado por Qorvo, ambas que comunicaron su traslado de operaciones a Asia. “Esto debe ser visto como una señal de alerta que refleja los serios desafíos que enfrenta la competitividad del país, y comprometen las inversiones, la generación de empleo de calidad y el crecimiento económico”, afirmó Azofras. La entidad gremial hizo “un fuerte llamado de atención” a las autoridades porque considera que no se trata de un hecho aislado, sino es “el resultado de una combinación de elementos que vienen afectando negativamente el clima de inversión y la permanencia de empresas en sectores clave”. Entre los factores, Azofras citó la falta de jornadas laborales excepcionales (cuatro días de trabajo de 12 horas y tres días de descanso), tipo de cambio del dólar, costos de la energía eléctrica, cargas sociales, infraestructura logística y digital, así como la necesidad de desarrollar más talento humano. “Se continúan postergando decisiones clave y minimizando temas que afectan la competitividad. Costa Rica no puede seguir restando importancia ni ignorando lo evidente y esperar pasivamente a que más compañías decidan irse”, declaró el presidente de Azofras, Ronald Lachner. Sergio Capón, máximo dirigente de la Cámara de Industrias de Costa Rica, también lamentó profundamente el aviso de Intel, ya que la planta “ha sido una operación clave para el desarrollo del sector de manufactura avanzada en el país”. Capón comentó que sostendrá una reunión con representantes de la firma “para comprender con claridad los elementos de fondo que sustentan esta decisión”. (DCA 28.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta