Nuevas rutas, zonas francas y energía: la fórmula para atraer inversión a Guatemala

Juan José Daboub, uno de los fundadores del grupo empresarial HUGE Business and Investment Council, asegura que Guatemala y sus vecinos del Triángulo Norte enfrentan una encrucijada marcada por la incertidumbre global, pero también por oportunidades sin precedentes. “La clave está en adaptarse rápido”, afirma Daboub, quien compara a las economías centroamericanas con bicicletas capaces de sortear obstáculos y maniobrar con agilidad, a diferencia de los grandes “buques” como Estados Unidos o China. Para Daboub, Centroamérica debe aprovechar su proximidad geográfica con Estados Unidos y construir plataformas logísticas, educativas y productivas que sean atractivas para la relocalización de empresas. Cuatro proyectos impulsados por HUGE Business and Investment Council en Guatemala, que incluyen dos parques industriales, una carretera estratégica y una obra de desarrollo urbano, están en marcha con el apoyo de empresas como CBC La Mariposa, Pantaleon, IDC y Progreso. Numa City Industrial Park y Synergy Industrial Park mantienen en reserva los montos de inversión y empleos proyectados por acuerdos de confidencialidad, pero se anticipa un impacto significativo en la generación de oportunidades laborales. La carretera de Xochi, desarrollado por IDC, generará alrededor de 4 mil empleos directos. El proyecto Antigua Pedreda, respaldado por Progreso, cuenta con una inversión confirmada de 364 millones de dólares y se estima que creará 5 mil empleos. Según el grupo promotor, el conjunto de estas iniciativas podría generar entre 25 mil y 50 mil nuevos empleos directos e indirectos, al fortalecer cadenas de valor locales y ofrecer financiamiento y capacitación a pequeñas empresas. (PL 31.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta