Remesas marcan nuevo máximo
El ingreso de remesas familiares en julio fue extraordinario en Guatemala, con un crecimiento del 19.9% respecto del mismo periodo del año pasado, según cifras oficiales que reflejan un récord. Entre enero y julio del 2025, Guatemala acumuló ingresos por remesas por US$14 mil 493.7 millones (unos Q111 mil millones), lo que representa un incremento del 19.9% frente al mismo periodo del 2024. Ese ingreso es superior en US$2 mil 403.3 millones a lo recibido el año pasado, por lo que se considera un alto flujo, según la actualización de la balanza cambiaria por parte del Banco de Guatemala (Banguat). El comportamiento estaría asociado a la política migratoria impulsada por las autoridades de Estados Unidos, por lo que se esperaría una tendencia similar en el segundo semestre, según analistas consultados. Para el 2025, las remesas familiares representan el 19.3% del producto interno bruto (PIB), lo que demuestra su alta relevancia en varias actividades productivas. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, declaró que las divisas por remesas en julio alcanzaron US$2 mil 366 millones, lo que significó un incremento del 30.1% respecto de julio del 2024, cuando se registraron US$1 mil 819 millones. Explicó que hubo un aumento de US$547 millones en la comparación interanual. “Todos los años, mientras crezca, es récord. Incluso cuando se empiece a desacelerar el crecimiento, como lo anticipa el Fondo Monetario Internacional”, aseguró el funcionario. Los datos de la balanza cambiaria indican que, en julio último, el ingreso promedio fue superior a los US$95 millones diarios, por lo que se considera un comportamiento sobresaliente. (PL 06.08.25)
