Intel recibe una inversión de capital de 2,000 millones de dólares de SoftBank

Intel va a recibir una inyección de capital de 2,000 millones de dólares de SoftBank Group en un importante voto de confianza para el atribulado fabricante de chips estadounidense, que se encuentra en pleno proceso de reestructuración. La inversión de capital, anunciada por ambas empresas el lunes, es un tanque de oxígeno para el antes icónico fabricante de chips estadounidense, que ha tenido dificultades para competir tras años de errores de gestión que lo han dejado prácticamente sin un punto de apoyo en el pujante sector de los chips de inteligencia artificial. La inversión convertirá a SoftBank en uno de los 10 principales accionistas de Intel y se sumará a la ambiciosa apuesta del inversor tecnológico japonés por la inteligencia artificial, que incluye el proyecto de centro de datos estadounidense Stargate, valorado en 500,000 millones de dólares. «La inversión de SoftBank ayuda, pero no es lo que va a cambiar el rumbo para Intel», dijo Amir Anvarzadeh, estratega de renta variable de Japón en Asymmetric Advisors. «Es más para mantener la muy buena relación que tiene con Trump», dijo, refiriéndose al consejero delegado de Softbank, Masayoshi Son. El acuerdo se produce después de que los medios de comunicación informaran la semana pasada de que el Gobierno de Estados Unidos podría comprar una participación en Intel, tras una reunión entre el nuevo consejero delegado, Lip-Bu Tan, y el presidente Donald Trump provocada cuando Trump exigió la dimisión de Tan por sus vínculos con empresas chinas. (eleconomista.com.mx 19.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta