Lavado de dinero promedia Q62 millones diarios
El lavado de dinero en Guatemala promedió Q62 millones diarios entre el 1 de enero y el 31 de julio del 2025, según la Intendencia de Verificación Especial (IVE), unidad de inteligencia financiera adscrita a la Superintendencia de Bancos (SIB). En ese período, la IVE denunció ante el Ministerio Público transacciones sospechosas por Q13 mil 101.6 millones, lo que representa un aumento de Q3 mil 968.3 millones (43.4%) con relación al cierre del 2024, cuando se reportaron Q9 mil 133.3 millones. Con la tendencia observada y las nuevas herramientas de detección, las autoridades prevén que este año podría cerrarse con una cifra histórica. Consultada por Prensa Libre, la IVE señaló que en el primer semestre identificó cuatro tipologías de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo: Uso de sociedades anónimas para ocultar el origen de fondos en distintas jurisdicciones, Red de sociedades vinculadas para enviar fondos hacia Asia, simulando operaciones de comercio internacional, Patrones relacionados con estafas, con retiro de fondos en efectivo y envío al extranjero y Cuentas utilizadas para captar fondos producto de extorsiones en lugares cercanos a reclusorios. La IVE indicó que cuenta con un mapeo de transacciones y que, como referente internacional, emplea tecnología e innovación para optimizar procesos y generar información relevante y oportuna. (PL 18.08.25)
