Santo Tomás vuelve a operar con retraso
Las operaciones se reanudaron con la atención a tres buques, luego de la paralización iniciada el lunes a las 18.00 horas. Tras una reunión de aproximadamente cuatro horas entre directivos de la portuaria, representantes de los trabajadores y autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se alcanzaron acuerdos en torno a la discusión del pacto colectivo de condiciones de trabajo, lo que permitió levantar la huelga. Usuarios y representantes de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) calcularon pérdidas por casi US$25 millones debido a la suspensión, y reiteraron el llamado a buscar soluciones de fondo. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que se dejaron de percibir alrededor de Q40 millones en impuestos por la falta de internación de mercancías. El viceministro Fernando Suriano Buezo explicó a Prensa Libre que se escucharon las demandas de los trabajadores en los ámbitos administrativo, operativo y laboral. Se acordó instalar una mesa de trabajo con una agenda conjunta entre la administración y los trabajadores, además de avanzar en compromisos de dignificación laboral desde la perspectiva del Ejecutivo. El funcionario aseguró que las operaciones regresaron a la normalidad y que anoche comenzaron a atenderse los buques que permanecían en los muelles comerciales. “Habrá una cola que atender, y el compromiso, tanto de la gerencia como de los trabajadores, es utilizar todos los recursos disponibles para descongestionar el puerto en el menor tiempo posible”, afirmó. (PL 21.08.25)