Guardia Costera de los Estados Unidos inicia evaluación de los puertos de Guatemala
Una misión de la Guardia Costera de Estados Unidos llegará a Guatemala y permanecerá en el país del 25 al 29 de agosto para evaluar los puertos del país. La mencionada comisión estará integrada por técnicos del Programa Internacional de Protección Portuaria del Servicio de Guardacostas, informó Leonel Molina, director general de la Comisión Portuaria Nacional (CPN). Según el funcionario, se trata de un programa global que cubre diversos países. El objetivo es que los técnicos estadounidenses observen la aplicación de las medidas de protección establecidas en el Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP). Consultado sobre si visitarán los tres puertos principales, Molina explicó que existe esa posibilidad, pero que los delegados definirán qué instalaciones desean recorrer una vez en el país. También se informó que los delegados sostendrán reuniones con autoridades gubernamentales y representantes de los sectores usuarios de los puertos. El director de la CPN aclaró que esta delegación no tiene la función de certificar ni descertificar puertos o instalaciones, como se ha mencionado recientemente. “La labor de esta unidad es observar, evaluar y brindar una apreciación sobre el nivel de cumplimiento de las medidas de protección portuaria. Además, emiten recomendaciones para su consideración”, explicó. Molina indicó que los países con un nivel muy bajo de cumplimiento son incluidos en una lista que afecta directamente su competitividad, ya que los buques provenientes de esos puertos enfrentan mayores controles al llegar a Estados Unidos, lo cual genera incrementos en tiempos y costos logísticos. Estados Unidos es el principal socio comercial y aliado estratégico de Guatemala, y alrededor del 80% de la carga de importación y exportación nacional se moviliza por vía marítima, recordó Molina. “Los puertos también son fuente de tributos y empleo, por lo que es vital mantener una relación armoniosa, de coordinación y trabajo conjunto entre ambos países”, afirmó. (PL 25.08.25)
