Ingresos tributarios de El Salvador crecen 8.1 % a Julio

Los ingresos para la hacienda pública han seguido creciendo, según los datos oficiales. Hasta julio estos llegaron a los $5,132.4 millones, $384 millones más que en el mismo periodo del año pasado, es decir un 8.1% adicional. El Ministerio de Hacienda explica que solo de ingresos tributarios fueron $4,947.1 millones, un 8.1% más que el año pasado y 3.8% más que lo presupuestado para este periodo. De los ingresos el que tuvo un mayor crecimiento fue el de impuesto al valor agregado (IVA) que subió 9.1%; mientras que la renta solo subió 6.9%. Estos dos impuestos implican el 99.7% del total de ingresos. Mientras que los derechos arancelarios de importación que significaron $213.6 millones de enero a julio, subieron un 13% comparado a los datos de 2024. Los impuestos selectivos al consumo que implicaron $140.1 millones, subieron a penas un 2% pero comparado a lo presupuestado bajaron 1.7% ($2.4 millones). Con impuestos al alcohol, la cerveza y las armas en negativo. Los otros impuestos y gravámenes diversos, donde están contempladas las trasferencias de bienes raíces, el impuesto especial de primera matrícula y el advalorem de primas de seguros, llegaron a los $73.9 millones, un 16.1% más que en 2024. Por su parte, las contribuciones especiales fueron de $48.6 millones, lo que implica un alza de 5%. Los ingresos no tributarios llegaron a los $185.3, en este caso el valor es un 45.5% menos a lo presupuestado, aunque si se compara con lo de 2024 es un 7% mayor. Estos ingresos corresponden a tasas y derechos, contribuciones a la seguridad social, contribuciones patronales del sector privado y del sector público, venta de bienes y servicios ingresos financieros y transferencias corrientes. (eleconomista.net 29.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta