Couriers hacen envío y aplican tasas

Los couriers privados que operan en Guatemala mantienen activos los envíos hacia Estados Unidos de paquetería y correspondencia menor de US$800, y los prestadores de ese servicio explican cómo se debe pagar el impuesto en ese país. En tanto el correo estatal está ajustando algunas medidas para reactivar el servicio, aunque aún no ha recibido aclaración sobre las dudas expuestas respecto del alcance del cobro. A partir del 29 de agosto del 2025 se suspendió la exención del cobro de impuestos en Estados Unidos para todos los envíos internacionales menores de US$800 que recibe de cualquier país. Es decir, ahora todos los envíos deben pagar impuestos. A estos envíos se les denomina minimis, al referirse al valor por debajo del cual se pueden enviar mercancías a un país antes de que se apliquen tributos e impuestos. En el caso de Estados Unidos, se tenía exención de cobros para los envíos menores de US$800, hasta el viernes 29 de agosto, cuando fue suspendida por orden ejecutiva del presidente de ese país, Donald Trump. Consultada acerca del servicio de envíos menores de ese monto desde Guatemala hacia Estados Unidos, Nancy Ramos, presidenta de la Asociación de Courier de Guatemala (Cladec Guatemala), explicó que los envíos están activos, según le respondieron los socios de la entidad. Sin embargo, aclaró que ahora todos los paquetes deben pagar los impuestos establecidos por ese país. Cladec Guatemala está integrada en la actualidad por 11 empresas del sector: Aeropost, APOPSA, CPX, C.A. Logistics, DHL, Fedex, Interlogix, Liberty Express, Quick Shipping, TACSA y TransExpress, según la lista en la página electrónica. Se debe tomar en cuenta que la oferta de servicio con variados, y no todas las firmas prestan de forma rutinaria el servicio de envíos hacia EE. UU.; por ejemplo, algunas se dedican más a la importación, o traen paquetería desde ese país y efectúan retornos cuando son necesarios, es decir, paquetes que se envían de regreso, mientras que unas manejan correspondencia y otras no. (PL 03.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta