Encovi registra a desplazados

El Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó a la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, el informe sobre desplazamiento interno, el cual refleja los resultados obtenidos a partir de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vivienda (Encovi) 2023. El documento contiene información recopilada que ofrece una radiografía oficial del fenómeno, lo cual constituye un insumo fundamental para diseñar rutas de atención y estrategias de intervención más eficaces, basadas en evidencia y adaptadas a las realidades del país. También aporta insumos valiosos para la formulación de políticas públicas con énfasis en soluciones preventivas y sostenibles. De acuerdo con el estudio, se registran 1.2 millones de movilizados, lo que supone casi un 7 por ciento de la población. De estos, 573 mil abandonaron sus hogares por violencia como amenazas, extorsión y persecución, mientras que 685 mil lo hicieron por desastres naturales o provocados. El 47 por ciento de los emigrados son hombres y el 53, mujeres; estas últimas están más expuestas a este fenómeno y tienden a desplazarse más. Además, el 62.2 por ciento son menores de 30 años. El informe detalla que la mayor parte de los trasladados representan el 52.59 por ciento, aproximadamente 640 mil personas, y son originarias de Escuintla, 7.16 puntos porcentuales; Izabal, 7.80; Huehuetenango, 8.78; Alta Verapaz, 10.65, y Guatemala, 18.20. Según datos de la Encovi, durante los últimos años se ha producido un notable incremento de los movimientos, con casi 350 mil personas solo en 2023. Los fenómenos climáticos extremos, Eta e Iota, ocurridos en 2020, pudieron haber afectado el número de migrantes internos; asimismo, la pandemia del Covid-19 el mismo año también debió tener un impacto considerable, según el documento. El INE explicó que el movimiento interno se da cuando las personas se ven forzadas a abandonar sus viviendas debido a conflictos armados, violencia generalizada, violaciones de derechos humanos o desastres.  (DCA 03.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta