Remesas: Guatemala sigue superando este millonario récord en 2025

Guatemala sigue superando este millonario récord en 2025 con el envío de remesas familiares de los connacionales en el extranjero, en gran parte de quienes viven en Estados Unidos. Agosto se convirtió, hasta el momento, en el mes con mayor recepción de divisas por remesas, a pesar de las medidas antimigratorias adoptadas por el gobierno de Donald Trump. De acuerdo con las cifras del Banco de Guatemala, durante agosto ingresaron al país $2 mil 368 millones por concepto de remesas familiares (más de Q18 mil 300 millones). De esta forma se supera la cifra recibida el mes anterior, que fue de $2 mil 366 millones. De enero a agosto del presente año se reporta la recepción de $16 mil 861 millones en remesas. El 2025 estaría cerrando con $24 mil 521 millones, según las proyecciones de la Banca Central. Una de las principales razones por las que se observa dicho dinamismo en el envío de remesas por parte de los connacionales, según explicó el Banco de Guatemala, es precisamente por la política migratoria impulsada por Gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con cifras del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), de enero a agosto de 2025 han sido retornados 27 mil 087 guatemaltecos desde Estados Unidos.  En agosto se contabilizaron 4 mil 398 connacionales deportados. El miedo a las deportaciones hace que varios migrantes guatemaltecos trasladen sus ahorros a sus familiares en Guatemala, coinciden autoridades y diversos analistas especializados en el tema migratorio. Cabe resaltar que, según las estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Estados Unidos viven cerca de tres millones de guatemaltecos. Por otro lado, la Banca Central, observa que este repunte de remesas podría disminuir en 2026 por una razón económica que tiene que ver con el ahorro y también con el ingreso del salario. (LH 08.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta