Guatemala busca crear programa por medio de visas de trabajo con México
El director general del IGM, Danilo Rivera, explicó que actualmente existe la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF), que permite a guatemaltecos gestionarla en las fronteras de Chiapas y Quintana Roo, con una cobertura de hasta 100 kilómetros para laborar. Según el portal del gobierno de México, dicha tarjeta permite a guatemaltecos y beliceños trabajar en los estados fronterizos del sur: Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Ahora se trabaja en un protocolo para desarrollar un programa de trabajo temporal que abarque todo el territorio mexicano, añadió el funcionario. Con la modalidad actual, la tarjeta tiene vigencia de un año. Las personas pueden buscar empleo temporal en fincas, hoteles y otros espacios laborales, explicó. Sin embargo, explicó que después del Golfo de Tehuantepec se requiere visa mexicana para ingresar. El nuevo programa buscaría operar bajo un sistema de visas de trabajo, a solicitud de los empleadores, como ocurre con Canadá y Estados Unidos. Rivera puso como ejemplo la posibilidad de que se soliciten 50 trabajadores para apoyar en labores agrícolas u otras actividades. Esto permitiría hacer la gestión desde Guatemala: identificar perfiles, enviarlos y otorgarles una visa conforme la demanda de empleadores mexicanos. Rivera detalló que hay una diferencia entre ambas modalidades: una funciona a solicitud del empleador, y la otra permite al trabajador buscar empleo individualmente en distintos lugares. (PL 08.09.25)