Banco Central de El Salvador reporta $319.5 millones menos en reservas entre julio y agosto

El Banco Central de Reserva (BCR) registró una baja de $319.5 millones en las reservas internacionales netas (RIN) de El Salvador entre julio y agosto de este año. Pese a esta disminución, el país acumuló $4,359.2 millones en RIN hasta agosto pasado, razón por la que las tenencias superan en $1,312.9 millones a lo reportado en agosto del año pasado. Las reservas internacionales netas son los activos externos que están disponibles de inmediato y bajo el control de autoridades como el BCR para satisfacer necesidades de financiamiento de la balanza de pagos del país, según el Consejo Monetario Centroamericano. Además, constituyen la liquidez internacional con que cuenta un país para enfrentar choques macroeconómicos adversos. En ese sentido, las reservas internacionales permiten enfrentar salidas inesperadas de capitales. Este indicador ha sido uno de los más observados desde 2023, cuando economistas y agencias calificadoras señalaron que las reservas del país estaban en “niveles precarios” o “críticos”, con una tendencia a la baja desde hacía varios años. Sin embargo, en los últimos meses las reservas han comenzado a recuperarse. En enero de este año, el país contaba con $3,434.1 millones y, en los meses siguientes, continuaron aumentando hasta alcanzar los $4,275.1 millones en abril. No han bajado de los $4,000 millones desde ese mes. Antes de la pandemia, el nivel más alto que habían alcanzado las reservas internacionales fue en octubre de 2019 cuando el BCR registraba $4,861.3 millones. En diciembre de 2022, se registró el nivel más bajo con $2,440.4 millones. (eleconomista.net 19.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta