Canal de Panamá y compañías de energía inician “acercamientos” para construir gasoducto

El Canal de Panamá y más de una veintena de empresas de energía, mayormente estadounidenses y japonesas, entre ellas el gigante Mitsubishi, que están interesadas en construir un gasoducto comenzaron este jueves los primeros “acercamientos”. “El Canal de Panamá dio inicio al proceso de selección de concesionario con un primer acercamiento al mercado, en un evento realizado en la ciudad de Panamá, al que asistieron más de 45 representantes de empresas del sector energético a nivel mundial”, informó la administración de la vía en un comunicado. El proyecto de un corredor energético interoceánico está compuesto de un gasoducto de 76 kilómetros y dos terminales marítimos para movilizar hasta 2.5 millones de barriles de productos energéticos -propano, butano y etano principalmente- por día, conectando las costas atlántica y pacífica sin cruzar las esclusas. El gasoducto aportará más de 64,000 millones de dólares “a lo largo de su vida útil”, además de que se prevé un ingreso para el Estado superior a 647 millones de dólares durante su ejecución y más de 35.000 millones entre 2031 y 2050, recursos que se destinarán a proyectos sociales. Ese será el primer gran proyecto de esta plataforma de infraestructura, que además “su desarrollo busca fortalecer la competitividad del país y responder a una necesidad estratégica del mercado global de productos energéticos”, señaló el comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). (forbescentroamerica.com 19.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta