Banguat mantiene meta de inversión

El Banco de Guatemala (Banguat) mantiene la estimación de inversión extranjera directa (IED) para 2025 de US $1 mil 865 millones y de US $2 mil 80 millones para el próximo año. El World Investment Report 2025 de la agencia ONU Comercio y Desarrollo (Unctad, en inglés) reveló que Guatemala es el tercer país con mayor recepción de capital de trabajo en el Istmo, después de Costa Rica y Panamá. Este indicador ha mantenido una tendencia al alza, resaltó el presidente del Banguat y de la Junta Monetaria, Alvaro González Ricci, quien afirma que este “podría crecer más”. Este año se espera cerrar con US $1 mil 865 millones, una cifra inferior, indicó González Ricci, en comparación con naciones como República Dominicana y Costa Rica que tienen US $4 mil 500 millones y US $4 mil 300 millones, respectivamente. El informe de Unctad explica que la IED hacia América Latina y el Caribe disminuyó un 12 % el año pasado, lo cual equivale al 11 % de las entradas mundiales. La región con mayor reducción fue América del Sur, donde Brasil, a pesar de una caída, se mantuvo como el principal receptor de esa zona por la continua inversión en energías renovables. Cayeron también los traslados a Argentina, Chile, Colombia y Brasil. El estudio señala que en Centroamérica, “Panamá y Nicaragua también registraron un crecimiento sustancial”. Jhonny Gramajo, gerente económico del Banguat, explicó que el mayor componente del aumento es la reinversión de utilidades. Erick Coyoy, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, refirió que los sectores que atraen más capital son los servicios financieros y de seguros, y dentro de la industria manufacturera, los que captan más dinero son la producción de alimentos, bebidas, plásticos, farmacéuticos, dispositivos médicos, cosméticos, textiles, entre otros; y el comercio. (DCA 19.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta