Amplían plazos para interesados en la PEG-5
La PEG-5 busca contratar mil 400 megavatios de potencia garantizada y 150 de potencia instalada, para suministro de hasta 15 años a las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) y Energuate (Deocsa y Deorsa), a partir del 2030. La fecha original para presentar las ofertas técnicas era el 21 de noviembre de 2025; sin embargo, como parte de los cambios introducidos en la primera adenda a las bases de licitación —solicitada por las distribuidoras y aprobada por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE)—, se fijó como nuevo plazo el 12 de febrero de 2026. Dimas Carranza, integrante de la Junta Licitadora del evento, conformada por representantes de EEGSA y de Energuate, explicó que varias fechas del cronograma fueron aplazadas, y con ello los nuevos plazos son: La fecha límite para entregar solicitudes de aclaración a las bases se trasladó al 9 de enero de 2026. El 30 del mismo mes se dará respuesta a esas solicitudes y se emitirán las adendas correspondientes. La presentación y apertura de las ofertas técnicas, antes prevista para el 21 de noviembre de 2025, se trasladó al 12 de febrero de 2026. La evaluación de las ofertas económicas quedó establecida para el 25 de marzo de 2026, bajo el esquema de subasta inversa. La adjudicación se realizará el 16 de abril de 2026. El plazo máximo para la suscripción de cada contrato de abastecimiento será de hasta tres meses después de la adjudicación. Consultado sobre las razones del aplazamiento, Carranza explicó que es común en este tipo de procesos, debido a la magnitud de las inversiones y a la experiencia de eventos anteriores. Además, que se recibieron solicitudes de cinco posibles oferentes para modificar las fechas. Según el reglamento de la Ley General de Electricidad, la adjudicación no puede hacerse más de un año después de la convocatoria, que fue lanzada el 22 de abril de 2025; por ello, el ajuste respeta ese plazo, explicó. (PL 19.09.25)
