Comercio digital sube 62% en 2025
El comercio electrónico es una tendencia internacional que poco se ha extendido en Guatemala, tanto que a la fecha este tipo de actividades registra un 62 % de incremento en comparación con 2024. Esto se traduce en un alza de 26.3 % en el pago de impuestos ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), reveló el titular de la entidad, Werner Ovalle. El funcionario resaltó que la Aduana Express ubicada en Combex-In, cuya ampliación fue inaugurada el miércoles, representa el 14 % de la recaudación de tributos referidos al comercio exterior y la posiciona como la tercera más importante de las 22 que funcionan en el territorio nacional. Recalcó que esta forma de intercambio de bienes se incrementó en 30 % durante la pandemia de Covid-19 y se prevé que continúe su auge en el futuro. Ovalle enfatizó que la modernización que se efectuó en Combex-In refleja un modelo exitoso de colaboración público-privada que se traduce en facilidades para el manejo de la paquetería que ingresa al país por esta terminal. Añadió que este incremento en el comercio se refleja en un alza de arribos de aeronaves, tanto de pasajeros como de carga. Afirmó que anteriormente había horas pico por la mañana y por la tarde en el tránsito aéreo, pero ahora es en todo el día. Recordó que en octubre vendrán nuevos vuelos procedentes de Canadá y Colombia; sin embargo, en la actualidad se tiene cerca de 20 a 25 compañías que ya tienen operación en el país. Hizo mención de la nueva Ley de Aviación que está terminada y consensuada para ser enviada al Ejecutivo en los próximos meses. Jorge Gómez, director ejecutivo de Combex In, expresó que ante el auge del comercio electrónico la empresa continuará desarrollando infraestructura a fin de ser un aliado estratégico para el intercambio internacional de Guatemala. (DCA 19.09.25)
