El Congreso evalúa eliminar el impuesto a herencias, legados y donaciones

El Congreso de Guatemala evalúa eliminar el impuesto a herencias, legados y donaciones, buscando proteger el patrimonio familiar y simplificar los trámites legales. En el 2024 se presentó la iniciativa de ley 6376, que busca la derogación total del Decreto 431, normativa que regula el Impuesto de Herencias, Legados y Donaciones de bienes inmuebles en Guatemala. La iniciativa recibió un dictamen favorable con modificaciones el 16 de diciembre por la Comisión de Economía y Comercio Exterior y, para el 2025, ha sido incluida en la agenda legislativa, aunque todavía está pendiente de discusión en primer debate ante el Pleno del Congreso. El objetivo principal es aliviar la carga fiscal que enfrentan las familias guatemaltecas al heredar bienes inmuebles. De aprobarse, Guatemala podría unirse a la lista de países que han eliminado el impuesto a las herencias, legados y donaciones, un gravamen considerado por diversos sectores como ineficiente en su recaudación y poco justo en su aplicación, debido a que implica una doble tributación sobre el mismo patrimonio. Con esta propuesta, Guatemala pretende unirse a países como Canadá, México, Noruega y Portugal, que han eliminado este tipo de tributo. El impuesto a la herencia ha sido calificado por diversos sectores como ineficiente en su recaudación y cuestionable en su justicia, ya que implica una doble tributación sobre el mismo patrimonio. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), conocida como el “club de los países ricos”, 15 de los 38 países miembros han suprimido este gravamen. En la lista figuran también Hungría, Suecia, Australia y Serbia, entre otros. (PL 1.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta