FMI mantiene que economía de El Salvador crecerá 2.5% durante 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue estimando que la economía salvadoreña crecerá un 2.5% este año. Este resultado sería el mismo para 2026 y, será hasta el 2023, cuando el país alcance un 2.8% de crecimiento en su producto interno bruto (PIB) real, si las proyecciones del organismo se concretan. La semana pasada, el Banco Mundial ajustó al alza su previsión de crecimiento para la economía salvadoreña, de 2.2% a 2.5% de PIB. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también considera que El Salvador podría crecer un 2.5% este año. Mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) espera un crecimiento de entre el 2.5% y el 3%, según ha retomado el Consejo Monetario Centroamericano. El organismo mantuvo sin cambios sus previsiones de crecimiento para Centroamérica este 2025, donde Panamá lidera con el 4% del PIB y una inflación del -0.1% para el período. El FMI espera que casi todas las economías de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) – Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana – crezcan este 2025 por encima del 2.4% calculado para América Latina y el Caribe. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes por el organismo, a Panamá le siguen en la subregión Guatemala y Honduras con un crecimiento del PIB del 3.8% cada uno, y una tasa inflacionaria del 1.7 y 4.6%, respectivamente. (eleconomista.net 16.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta