La economía nicaragüense crecerá un 4% en 2026, según el Banco Central
La economía de Nicaragua crecerá un 4 % en 2026 con una inflación anual que oscilará entre un 2 % y un 2.5 %, informó este miércoles el presidente del Banco Central nicaragüense, Ovidio Reyes. Para el 2025 se mantiene el rango de crecimiento esperado del producto interno bruto (PIB) de entre un 3% y un 4%, con una inflación de entre 2% y 3%, y una tasa de desempleo promedio de un 3%, indicó el titular del banco emisor del Estado al Canal 8 de la televisión nicaragüense. “Creemos que el 2026 va a ser una extensión del 2025. Un crecimiento (económico) también que va a andar en ese mismo orden del 4 %, una inflación que podría incluso ser un poco menor dependiendo de la evolución mundial, pero con las perspectivas creemos que la inflación puede ubicarse entre 2% y 2.5%”, señaló. El funcionario insistió, sin embargo, que esas proyecciones macroeconómicas van “a depender de la evolución mundial”. Asimismo, el presidente del Banco Central destacó que el primer semestre de 2025 mostró una economía “dinámica”, con un sector de demanda y de oferta en expansión y con un crecimiento de la actividad económica en la mayoría de los sectores productivos. “Como resultado, se observó un crecimiento del 3,9% acumulado en el primer semestre de actividad económica global, medida a través del PIB”, subrayó. Reyes explicó que ese desempeño “apunta que el segundo semestre de 2025 va a continuar con igual dinámica, en línea con la meta trazada”. (forbescentroamerica.com 24.10.25)
