Desvelan detalles del plan quinquenal chino
China desveló sus cartas: después de semanas de especulaciones, la plana mayor del Partido Comunista (PCCh) aclaró cuáles serán las prioridades políticas y económicas del próximo lustro, y los analistas destacan áreas como la autosuficiencia tecnológica o la promesa de un mayor gasto social. El martes de la semana pasada, la prensa oficial publicó las sugerencias detalladas para la redacción del XV plan quinquenal (2026-2030), el cual se aprobará durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) de marzo próximo. La difusión del borrador tuvo lugar dos días antes de que el mandatario chino, Xi Jinping, se reuniera en Corea del Sur con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en busca de un acuerdo que ponga fin, o al menos rebaje, la tensión a la guerra comercial entre las dos potencias. Según la consultora Trivium China, lo más destacado del texto (de más de 50 páginas) es la llamada a tomar “medidas extraordinarias” para promover innovaciones y avances que permitan al país asiático lograr la autosuficiencia en sectores clave como semiconductores, herramientas industriales, equipos de alta tecnología, software fundamental, materiales avanzados o biomanufactura. “Todavía no queda claro qué significa medidas extraordinarias, pero el mensaje está claro: hay que esperar iniciativas considerablemente más agresivas para sustituir las tecnologías extranjeras”, explica esa firma. Trivium cita la supuesta prohibición de los chips H20 de Nvidia, fabricados en específico para el mercado chino ante las restricciones estadounidenses a la venta de componentes más avanzados: “Fue un ejemplo de Pekín sacando músculo a este respecto. Veremos más medidas de este tipo en los próximos años”. De hecho, la consultora tiene un mensaje para las compañías extranjeras que operan en los mencionados sectores: “Que se preparen para un aumento de los riesgos políticos a medida que Pekín redobla su apuesta por esta agenda”. (DCA 04.11.25)
