País es el segundo con menor deuda
Guatemala se encuentra, hasta el 30 de septiembre de 2025, como el segundo país de Latinoamérica con menor porcentaje de saldo de deuda pública, solo por debajo de Haití. En la actualidad, los compromisos contraídos ascienden a Q251 mil 959.71 millones, que como porcentaje del producto interno bruto representa el 26.9 %, que es más bajo al 27.2 % del cierre de 2023, según el Reporte de Operaciones de Crédito Público del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfín). De acuerdo con la cartera, en Latinoamérica la nación con mayor deuda respecto a su economía es Bolivia, con 92.4 %, seguido por Brasil, El Salvador y Argentina, que superan el 73.1 %. El titular del Minfín, Jonathan Menkos, señaló que “lo que nos dice ese dato es que Guatemala ha mantenido y mantiene unas finanzas públicas sanas que permiten, por supuesto, acometer las inversiones estatales para el desarrollo sin descuidar la sostenibilidad y la sanidad del fisco”. Agregó que en las actualizaciones más recientes de información financiera sobre la región, Guatemala se ha perfilado como el país con menos deuda. David Casasola, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), aseguró que “esto se debe a la prudencia macroeconómica que se ha tenido en las últimas décadas, donde se ha procurado mantener un déficit debajo del 2 % del PIB”. Señaló a Argentina y El Salvador, como ejemplo, que no han tenido una buena disciplina fiscal, lo cual los ha hecho caer en riesgo de incumplir con sus acreedores. Recalcó la importancia de tener un equilibrio y, “en el caso de Guatemala, es evitar que nos endeudemos para gastos de funcionamiento. Eso en realidad no es algo sostenible”. (DCA 07.11.25)
