Ejecutivo afina detalles para la presentación de nueva Ley de Compras y Contrataciones
El Organismo Ejecutivo redacta en su fase final una nueva Ley de Compras Contrataciones Públicas, con la que se busca transformar la forma en que el Estado lleva a cabo la compra de bienes y servicios, con el objetivo de ganar en transparencia, eficiencia y competitividad. El anuncio sobre esta nueva iniciativa de ley fue realizado por el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, durante la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional de la Cultura. Según indicó el titular de la cartera del tesoro, esta nueva normativa sustituiría la actual ley que se encuentra vigente desde 1992, la cual, según indicó el funcionario, “se ha quedado completamente desfasada” frente a las necesidades actuales del país. Durante su presentación ante medios de comunicación, Menkos destacó la urgencia de la reforma y aseguro que, las contrataciones públicas representan aproximadamente el 55.6% del presupuesto total de gasto del Estado, equivalente a un 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el marco legal que las regula no ha logrado adaptarse a los estándares del siglo XXI. “Está desfasada frente a las necesidades del sector público”, afirmó el ministro, subrayando la necesidad de adquirir recursos de una manera “ágil, transparente y buscando el interés general”. (PL 10.11.25)
