Comienza suspensión de tasas mutuas en atraques

Entró en vigor ayer la suspensión por un año de las tasas portuarias estadounidenses a navíos de fabricación china, tras el acuerdo alcanzado a comienzos de mes entre el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping. De manera simultánea, China optó por interrumpir durante el mismo lapso los valores recíprocos sobre los buques norteamericanos, como parte de una tregua destinada a relajar las tensiones y facilitar futuras negociaciones. Al mismo tiempo, la oficina del representante de comercio de Estados Unidos (USTR, en inglés) abrió un período de diálogo con los sectores implicados para analizar el impacto de estas tarifas. Las autoridades asiáticas manifestaron su voluntad de mantener “consultas en pie de igualdad” para encontrar una solución duradera. Las tasas entraron en vigor el 14 de octubre y hubieran tenido un costo estimado de US $1 mil 500 millones para la naviera estatal china Cosco. El objetivo del canon era incentivar la compra de cargueros construidos en astilleros estadounidenses en una industria dominada con gran ventaja por la manufactura china, que según datos recientes recibió el 53 % de las nuevas órdenes de nuevos navíos de gran tonelaje. China contestó a la medida con gravámenes equitativos en sus puertos, pero también decidió suspenderlas durante un año hasta que se avance en un acuerdo bilateral más estable. La interrupción de la disposición se mantendrá hasta el 10 de noviembre de 2026, mientras prosiguen las negociaciones entre ambos. El pacto incluye la reducción del arancel medio estadounidense a productos chinos del 57 al 47 %, la flexibilización de restricciones a la exportación de tierras raras y la reanudación del comercio agrícola entre las dos naciones. China se comprometió a reiniciar la compra de soja, sorgo y troncos de madera norteamericanos; se calculan 12 millones de toneladas hasta fin de año y 25 millones anuales en adelante. Ayer cobró vigencia la baja de los aranceles por la crisis del fentanilo impuestos por Washington del 20 al 10 %. Este valor había sido decretada en febrero y marzo como mandato de emergencia para frenar el flujo de precursores. (DCA 11.11.25)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta