Estados Unidos eliminará aranceles a ciertos productos de El Salvador
El Gobierno de El Salvador reveló que negocia un acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos para facilitar el comercio entre ambos países. A principios de este año, EUA impuso un arancel (impuesto) del 10 % a las importaciones procedentes de El Salvador. Según el documento divulgado en redes sociales, El Salvador se ha comprometido a abordar una serie de “barreras no arancelarias” al comercio. El documento enumera, por ejemplo, que el país aceptará los estándares automotrices de Estados Unidos, buscará simplificar los requisitos y aprobaciones regulatorias para las exportaciones estadounidenses, entre las que se encuentran productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Además, buscará “la eliminación de restricciones a la importación de bienes remanufacturados, la simplificación de los requisitos de certificados de libre venta, aceptación de certificados electrónicos, eliminación de requisitos de apostilla y agilización de los procesos de registro de productos para exportaciones estadounidenses”. El documento dice que El Salvador también “se comprometió a abordar y prevenir barreras para los productos agrícolas de Estados Unidos en su mercado, incluyendo lo relacionado con la supervisión regulatoria de Estados Unidos y la aceptación de los certificados actualmente acordados emitidos por las autoridades regulatorias estadounidenses”. Las pláticas incluyen, asimismo, un apartado para la propiedad intelectual. En este caso, el país “se ha comprometido a avanzar en ciertos tratados internacionales de propiedad intelectual y a proporcionar transparencia y equidad con respecto a las indicaciones geográficas, garantizando al mismo tiempo que el acceso al mercado para los exportadores agrícolas estadounidenses no se vea restringido por el mero uso de ciertos términos de quesos y carnes”. (eleconomista.net 14.11.25)
