Cultivos satisfacen demanda diaria

La extracción del aceite de palma africana y el látex o caucho tienen dos cosas en común: están presentes en la vida diaria de los guatemaltecos. Estas industrias se han desarrollado en los últimos años de tal forma, que en la actualidad las materias primas que producen son aprovechadas tanto en el país como en mercados de Europa, Estados Unidos, México y algunas partes de Asia. En el caso de la palma, la producción anual de aceite crudo se calcula en 350 mil toneladas, de las cuales el 30.0% queda en los platillos de las familias guatemaltecas y el restante 70.0% es exportado para utilizarlo en alimentos, velas, ceras de tipo industrial y otros productos. Jorge Mario Corzo, gerente técnico de NaturAceites, refirió que el cultivo de la palma tiene alrededor de 30 años de estar presente en el país. El profesional agregó que se calcula que aproximadamente el 50.0% de los productos grasos de un supermercado tienen algún derivado de la palma. (Prensa Libre 16.09.13)

También te podría gustar...

Deja una respuesta